
9 consejos para cuidar tus dientes
31/01/2023
Cómo afectan los dulces a los dientes
12/02/2023
¿Para cuándo debería programar la primera visita de mi hijo al dentista? ¿Debería usar hilo dental mi hijo de solo tres años? ¿Cómo puedo saber si mi hijo necesita llevar un aparato de ortodoncia?
Muchos padres enfrentan dificultades cuando intentan saber cuánto cuidado dental necesitan recibir sus hijos. Saben que quieren prevenir la caries, pero no siempre saben cuál es la mejor manera de lograrlo. He aquí algunos consejos y recomendaciones.
¿Cuándo deberían comenzar a cepillarse los dientes los niños?
El buen cuidado dental empieza antes de que salgan los primeros dientes de leche. Que usted no pueda ver los dientes de su bebé no significa que no estén allí. De hecho, los dientes ya se empiezan a formar en el segundo trimestre del embarazo. Cuando nace, un bebé ya tiene 20 dientes de leche, algunos de los cuales están completamente desarrollados dentro de su mandíbula.
He aquí cuándo y cómo cuidar de esas pequeñas piezas dentales:
- Incluso antes de que a su bebé le empiecen a salir los dientes, pásele un pañito húmedo o una toallita húmeda por las encías para eliminar cualquier bacteria nociva.
- En cuanto le empiecen a salir los dientes a su bebé, cepílleselos con un cepillo de dientes para lactantes. Utilice agua y una pequeña cantidad de pasta de dientes con flúor (la cantidad aproximada de un grano de arroz). Utilice una pasta de dientes con flúor que lleve el sello de aceptación de la Asociación Dental Americana (ADA, por sus siglas en inglés). (Si usa una pasta de dientes para lactantes que no contenga flúor, use también una cantidad reducida porque sigue siendo importante minimizar la cantidad de pasta que traga su bebé).
- En cuanto los dientes del bebé se toquen entre sí, podrá empezar a utilizar hilo dental para pasarlo entre dientes adyacentes.
- Alrededor de los dos años, su hijo debería aprender a escupir mientras se cepilla los dientes. Evite darle agua a su hijo para que se enjuague y escupa porque eso puede facilitar que trague pasta de dientes.
- Los niños de tres años de edad solo deben utilizar una cantidad de pasta con flúor del tamaño de un guisante.
- Siempre supervise a los niños menores de 8 años cuando se estén cepillando, ya que es más probable que traguen pasta dentífrica.
Hasta los bebés pueden desarrollar caries dentales si no siguen buenos hábitos alimentarios. Dejar que el bebé se quede dormido succionando de la tetina del biberón puede ser cómodo, pero también puede dañar su dentadura. Cuando los azúcares del jugo o de la leche quedan adheridos a los dientes del bebé durante horas, pueden corroer su esmalte dental y provocar una afección conocida como boca del biberón, caries del biberón o caries del lactante. Los incisivos picados, llenos de hoyuelos o manchados son signos de esta afección. En los casos más graves, se forman caries importantes que pueden hacer necesario extraer todos los incisivos de leche (los dientes permanentes crecerán más tarde).
Los padres y otras personas que cuidan del bebé deben establecer momentos específicos para tomar el biberón cada día, porque pasarse todo el día succionando de un biberón puede ser igual de perjudicial para la dentadura. Es conveniente que los bebés de tan sólo 6 meses cambien el biberón por un vasito para bebé (con un sorbete o una boquilla). A los 12 meses de edad, ellos tendrán las habilidades motrices y de coordinación necesarias para usar un vaso por sí solos.
¿Cuándo deberían visitar a un dentista los niños?
La Asociación Dental Americana recomienda empezar a llevar a los niños al dentista alrededor de su primer cumpleaños. En la primera visita, el dentista le explicará las técnicas adecuadas para cepillarle los dientes y para utilizar el hilo dental con su bebé mientras él esté sentado en su regazo.
Estas visitas pueden ayudar a detectar problemas tempranos y ayudan a que los niños se acostumbren a visitar al dentista, de manera que le vayan perdiendo el miedo a medida que crecen. Considere la posibilidad de llevar a su hijo a un dentista especializado en tratar a niños (o dentista pediátrico). Los dentistas pediátricos están preparados para atender la gran variedad de problemas relacionados con la salud dental de los niños. También saben cuándo deben enviar a un paciente a un tipo distinto de especialista, como un ortodoncista para corregir una sobremordida o un cirujano maxilofacial para corregir una mandíbula mal alineada.
Si parece que un niño corre el riesgo de desarrollar caries u otros problemas dentales, el dentista tal vez comience a aplicarle flúor en forma de colutorio o enjuague incluso antes de que le salgan todos los dientes de leche (esto también se puede hacer en la consulta del médico). El flúor endurece el esmalte dental y ayuda a prevenir el problema dental más frecuente en la infancia: la caries dental.